Sui.

Publicación

Comparte tu conocimiento.

article banner.
BBT101.
Aug 16, 2025
Artículo

El papel de Sui en la racionalización del comercio mundial y la infraestructura de la cadena de suministro

  1. Introducción: El comercio mundial es un cuello de botella para la confianza

La cadena de suministro moderna abarca docenas de países, cientos de proveedores e innumerables documentos, muchos de ellos en papel, propensos a errores o no verificables.

Desde el seguimiento de contenedores hasta las declaraciones de aduana y los certificados de origen, el comercio mundial está plagado de: • Fragmentación de datos entre jurisdicciones y sistemas • Documentación fraudulenta y falsificación • Resolución ineficiente de disputas • Conciliación costosa y falta de transparencia

Sui ofrece una plataforma de cadena de bloques programable, transparente y escalable capaz de modelar todo el proceso de comercio global, con automatización segura, trazabilidad y gobernanza modular.

  1. ¿Por qué utilizar Sui para el comercio y la cadena de suministro?

A diferencia de muchas cadenas de bloques de uso general, la arquitectura orientada a objetos y la ejecución paralela de Sui permiten a las empresas:

Característica y beneficio en las aplicaciones comerciales Modelado basado en objetos: modele activos del mundo real, como contenedores, envíos y documentos Escalabilidad horizontal Gestione el seguimiento y las actualizaciones de eventos de gran volumen Autenticación con ZKLogin Identifique de forma segura a los usuarios (agentes de aduanas, proveedores) Registro de eventos y emisiones Rastree toda la cadena de custodia en todas las redes Los módulos Custom Move codifican la lógica de los contratos (por ejemplo, las reglas de origen, las tarifas)

Sui transforma los documentos comerciales en activos digitales verificables y los procesos en flujos de trabajo transparentes y autoejecutables.

  1. Caso de uso: envío internacional con certificado de origen

Veamos un caso de uso simplificado.

👟 Escenario: envío de zapatillas desde Vietnam a la UE

Partes interesadas: • Fabricante en Ho Chi Minh • Transportista • Agentes de aduanas • Importador de la UE

Flujo de trabajo basado en SUI:

  1. Objeto de envío creado por el fabricante (origen, número de lote, contenido)
  2. Objeto de certificado de origen emitido por la autoridad comercial de Vietnam
  3. La empresa de transporte actualiza TransitStatusObject a medida que avanza el envío
  4. El agente de aduanas verifica los documentos y firma digitalmente el despacho
  5. Un minorista de la UE recibe metadatos verificables sobre el producto y los metadatos en cadena

Ventajas: • Todas las partes interesadas tienen acceso a un registro de auditoría a prueba de manipulaciones • No se permite compartir documentos por correo electrónico ni falsificar PDF • Cumplimiento inmediato de las normas de importación y exportación

  1. Arquitectura de un protocolo comercial basado en Sui

Cada activo o documento de la cadena de suministro se convierte en un ciudadano de primera clase de la cadena.

🔩 Módulos principales: • ShipmentObject: incluye los artículos, el peso, el origen y la identificación única • CertificateModule: verifica la autenticidad del documento y las funciones del emisor • Módulo de aprobación de aduanas: los agentes de aduanas pueden aprobar o rechazar el envío • TransitEventModule: emite actualizaciones de ubicación (por ejemplo, el puerto se escanea o se carga)

🔐 Ejemplo: mover el módulo para la verificación de certificados

módulo trade: :CertificateModule { El certificado de estructura tiene la clave { origin_country: vector, emisor: dirección, valido_hasta: u64, }

public fun issue_certificate (emisor: &firmante, país: vector) { let cert = Certificado { origin_country: país, emisor: firmante: :address_of (emisor), valid_hasta: 1690000000, }; move_to (emisor, certificado); }

public fun validate (cert: &Certificate): bool { timestamp: :now () < cert.valid_until } }

Esta lógica garantiza que solo las autoridades confiables puedan emitir y validar los documentos comerciales.

  1. Interoperabilidad: colaboración transfronteriza en tiempo real

La lógica modular de identidad y objetos de Sui permite la cooperación interjurisdiccional sin un control central:

Acción de las partes interesadas sobre Sui La autoridad portuaria agrega el evento de escaneo a ShipmentObject La Oficina Nacional de Exportaciones emite un certificado firmado digitalmente El transportista actualiza la ETA del envío y los informes de estado El agente de aduanas verifica la autenticidad y el cumplimiento en cadena El minorista recupera el historial de productos verificable y los metadatos sobre el CO2

Con las API y los paneles de control basados en Sui, incluso los actores no técnicos pueden participar de forma segura en el protocolo.

  1. Prevención del fraude y trazabilidad

El fraude comercial mundial se traduce en una pérdida de ingresos de miles de millones de dólares al año. Sui combate esto con: • Documentos firmados digitalmente vinculados a la identidad a través de zkLogin • Cadena de custodia inmutable con eventos con fecha y hora • Tokens de productos basados en NFT con certificaciones vinculadas • Activadores inteligentes que evitan la manipulación o las transferencias no autorizadas

Ejemplo: prueba antifalsificación

Cada ficha de producto de lujo (p. ej., un bolso de diseñador) puede: • Enlace al certificado de origen y al número de lote de fábrica • Incluye un código QR vinculado a un objeto en cadena • Impida la reventa a menos que esté autenticado por una cuenta verificada

  1. Los créditos de carbono y la integración de los criterios ESG

Las empresas están bajo presión para demostrar que sus cadenas de suministro son sostenibles. Sui puede: • Registrar las emisiones de carbono por envío o unidad de producto • Permitir a terceros (auditores, ONG) verificar las puntuaciones de carbono • Adjunte los informes ESG a los NFT de envío • Permitir el comercio en cadena o la reclamación de compensaciones de carbono

Ejemplo: los registros de movimiento de un contenedor marítimo se utilizan para estimar las emisiones y se adjunta un CarbonScoreObject al token del producto. Los compradores pueden verificarlo antes de la compra.

  1. Consideraciones de escalamiento para redes globales

La ejecución paralelizada y la baja latencia de Sui hacen que esté lista para la empresa:

Requisitos de escala: Sui & Feature 100.000 actualizaciones diarias Procesamiento paralelo de objetos Más de 100 partes interesadas por cadena: permisos a nivel de objeto La API en tiempo real necesita RPC de alto rendimiento y suscripciones a eventos Retención de datos Historial de objetos y registros en cadena

Sui puede escalar tan rápido como crezca la demanda logística global.

  1. Desafíos y estrategias de despliegue

Estrategia de mitigación de desafíos Restricciones de datos jurisdiccionales Utilice módulos específicos de la región y etiquetas de objeto Conocimientos limitados sobre la cadena de bloques Cree dApps e interfaces de usuario web fáciles de usar Integración con sistemas antiguos: middleware y conectores fuera de cadena Auditoría de seguridad y cumplimiento, registros de emisiones y atestaciones firmadas

Comience con una línea comercial o de productos y, a continuación, amplíe gradualmente los protocolos y las integraciones.

  1. Conclusión: construir el futuro del comercio mundial sobre la base del SUI

La arquitectura escalable, programable y centrada en objetos de Sui ofrece la base para un protocolo comercial global y verificable.

Con Sui, las empresas pueden: • Reducir el papeleo, las demoras y el fraude • Automatice los flujos de trabajo entre múltiples partes • Logre una trazabilidad total y el cumplimiento de las normas ESG • Cree capas de datos compartidas sin servidores centrales

En un mundo en el que la confianza, la transparencia y la velocidad definen el éxito comercial, Sui es más que una cadena de bloques: es la infraestructura de confianza para las cadenas de suministro del mañana.

  • Sui
0
Cuota
Comentarios
.