Publicación
Comparte tu conocimiento.

Viaje como desarrollador de contratos inteligentes de SUI Move
En el artículo de hoy, quiero profundizar en una sugerencia de hoja de ruta para aquellos a quienes les guste entrar en el camino del desarrollo de SUI Move.
- Comprenda los fundamentos de la blockchain
-Conceptos básicos: Familiarízate con los conceptos clave de la cadena de bloques, como la descentralización, los mecanismos de consenso, las primitivas criptográficas y los contratos inteligentes. -Descripción general de la cadena de bloques SUI: Descubra qué hace que SUI sea única: su modelo de datos centrado en objetos, sus objetivos de rendimiento y la forma en que gestiona la administración del estado.
- Aprende el lenguaje de los movimientos -Conceptos básicos del idioma: Comience con los fundamentos del lenguaje de programación Move. Concéntrese en: Tipos de recursos: Cómo funcionan los recursos para garantizar la seguridad y la propiedad. Módulos y estructuras: Cómo definir los módulos y las estructuras de datos. Funciones de entrada: Cómo se ejecutan las transacciones a través de los puntos de entrada designados.
- Recursos recomendados: Utilice los tutoriales, la documentación y los repositorios de código de muestra oficiales del lenguaje Move.
- Configure su entorno de desarrollo
-Herramientas y CLI: Instale la CLI de SUI y configure la cadena de herramientas Move en su máquina local.
-Entorno de prueba local: Configure una red local de desarrollo de SUI o utilice las redes de prueba disponibles. Esto le ayuda a experimentar con la implementación y las pruebas de los contratos inteligentes antes de ponerlos en marcha.
-IDE y depuración: Elige un entorno de desarrollo integrado (IDE) que sea compatible con Move (por ejemplo, VSCode con extensiones Move) y familiarízate con la depuración y las pruebas de tus contratos.
- Cree su primer contrato simple
-Tutoriales prácticos: Empieza con un proyecto sencillo, como un contrato simbólico. Esto te permitirá aplicar las construcciones básicas de Move.
-Explora los patrones específicos de la SUI: Trabaje con el modelo de objetos de SUI y aprenda cómo se procesan las transacciones dentro del ecosistema de SUI.
-Documentación y ejemplos: Aproveche la documentación para desarrolladores y los proyectos de muestra de SUI para comprender las mejores prácticas.
- Sumérjase en las funciones específicas de la SUI
-Modelo centrado en objetos: Comprenda cómo SUI trata los objetos de manera diferente a las cadenas de bloques basadas en cuentas, como Ethereum.
-Modelo de gas y transacciones: Estudie cómo se calculan las tarifas de gas y cómo se gestiona la ejecución de las transacciones en SUI.
-Administración estatal: Conozca el enfoque de SUI para el almacenamiento estatal, las actualizaciones modulares y la administración del ciclo de vida de los objetos.
- Pruebas, depuración e implementación
-Pruebas unitarias y de integración: Escriba pruebas para verificar la lógica y la seguridad de sus contratos inteligentes. Asegúrese de cubrir los casos extremos y las posibles vulnerabilidades.
-Despliegue local y de red de prueba: Implemente sus contratos en un entorno controlado para ver cómo funcionan en condiciones reales.
-Herramientas: Utiliza las herramientas de depuración y las funciones de registro de SUI para iterar y mejorar tu código.
- Mejores prácticas de seguridad y auditorías de código
-Comprenda los errores más comunes: Estudia las vulnerabilidades de seguridad más comunes en los contratos inteligentes (por ejemplo, el reingreso, los controles de acceso inadecuados) y cómo el diseño de Move las mitiga.
-Reseñas de código: Participa en las revisiones de código de la comunidad o colabora con tus compañeros para auditar y mejorar tu código.
-Verificación formal: Explore las herramientas de verificación formal disponibles en Move para demostrar matemáticamente la exactitud de sus contratos.
- Únase a la comunidad de desarrolladores de SUI
-Canales comunitarios: Interactúa con otros desarrolladores a través de foros, canales de Discord o llamadas comunitarias. Compartir experiencias y desafíos tiene un valor incalculable.
-Contribuciones de código abierto: Contribuya a proyectos de código abierto o repositorios de desarrolladores relacionados con SUI y Move.
-Manténgase actualizado: Sigue los blogs, repositorios de GitHub y canales de redes sociales de SUI y Move para mantenerte al tanto de los nuevos desarrollos, actualizaciones y mejores prácticas.
- Explore temas avanzados
-Aplicaciones complejas: A medida que se sienta más cómodo, experimente con diseños de contratos inteligentes más avanzados, como los protocolos de financiación descentralizada (DeFi), los NFT o las carteras con múltiples firmas.
-Interoperabilidad e integración: Aprenda a interactuar con otros contratos inteligentes e integrar los módulos SUI Move con sistemas fuera de la cadena.
-Rendimiento y escalabilidad: Explore las técnicas para optimizar sus contratos a fin de aumentar la velocidad y la rentabilidad en la cadena de bloques SUI.
- Crea un portafolio y sigue practicando
-Muestra proyectos: Desarrolle y documente una serie de proyectos que demuestren su comprensión y experiencia.
-Aprendizaje continuo: Blockchain y Move evolucionan rápidamente. Convierte el aprendizaje continuo en un hábito revisando la documentación, asistiendo a talleres y participando en hackatones.
-Ciclo de retroalimentación: Utilice los comentarios de la comunidad para perfeccionar sus habilidades y mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de contratos inteligentes.
Aunque los elementos anteriores son sugerencias y no son la única forma de convertirse en un desarrollador de SUI, espero que os sean útiles.
Feliz programación. ¡Feliz uso!
- Sui
- SDKs and Developer Tools
- Move